
Este es lugar de cultura Novoandina y Martini Bar nos dejó una buena imagen de la cocina Altoperuana.
Para empezar, pedimos unos Tiraditos, una especie de ceviche pero sin cebolla de Filetines de Lenguado Marinados en Crema de Ají.
Como platos principales nos trajeron (luego de esperar una eternidad), Magret de Pato en Jugo de Panca, Risotto con Perfume de Ají Amarillo y Huacatay Fresco (Que por cierto le faltaba cocción ya que estaba crudo literalmente) y Medallones de Lomo con Pesto de Huacatay y Nueces, servido con Risotto de Quinua a los Cuatro Quesos, muy rico aunque un poco seco el lomo, ya que estaba pasado del punto pédido.
Y para concluir, pedimos una Panacotta de Kiwicha y Vainilla en una Sopa de Frutos Rojos, una delicia!!.
En conclusión podemos decir que los platos no son exquisitos, pero sí bastante ricos. Osea si quieren probar la comida peruana pueden ir a Mosoq tranquilamente.
Con respecto al lugar, deja bastante que desear su decoración, podrían ponerle un poco más de esmero con algún tapiz andino u cualquier otra cosa que represente su espiritu. En lo que respecta a la atención, está bastante bien, lástima que los platos tardan más de una hora en traerlos y con el salón medio vacío.
Y lo que más importa, cuánto gastamos, $140, $70 por persona, gracias a que llevamos nuestro vino y teníamos un descuento del 20 por ciento. Obviamente pedimos los platos más caros, pero si bien no es barato, tranquilamente se puede llegar a gastar $50 por persona.
Comida: Buena
Ambientación: Insipida, no te expresa nada.
Atención: Buena, aunque podría mejorar bastante.
Sugerencia: El Magret de Pato pero cocido y el medallón de Lomo.
Carta de Vinos: Cara para las opciones que ofrecía, recomiendo el descorche ya que cuesta $15.
Precio por persona: Comiendo los platos más caros pero con un descuento $70, sino menos, pero siempre dependiendo de lo que se coma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario